Hace algunas semanas la genial
Vero Mariani invitaba a todos los que quisieran participar, a la celebración de la que para muchos es la fruta mas rica, fragante y sobre todo bella de la tierra (las que las adoramos somos muy exageradas :D ) la
frutilla. La
convocatoria fue un gran éxito y junto al homenaje a la frutilla se festejó también el nuevo vestido que Vero, junto a un grupo de gente muy talentosa (
aqui entérate quienes son) le dio a su blog,
Alma Singer, su vestido cambió pero ella, Alma, sigue siendo la misma de siempre, cálida, bella, generosa, alegre y los piropos pueden durar largo rato si se trata de ella y su creadora.
Nosotros Yo no me quise perder esta linda iniciativa, que consistía en participar con una receta, tejidos, dibujos, bordados, fotos, lo que uno quisiera, pero que sea propio y que representara de la mejor y mas linda manera posible la frutilla, había que dar rienda suelta a la creatividad, yo por mi parte tenia mil ideas diferentes dando vueltas en la cabeza, pero la pasión que me une a la aguja de crochet no se dejó vencer, y así probé por primera vez (al menos en manera seria) la técnica amigurumi, como le conté a Vero en uno de los mail que nos mandamos, la primera frutilla fue tejer y destejer varias veces, pero las demás se tejieron solas!
Este post tenia la intención de salir junto al que Vero publicó casi dos semanas atrás con todos los trabajos de quienes se coparon con su convocatoria, pero como se sabe, el tiempo es tirano, y no llegué, pero hoy estoy aquí para mostrarles mi contribución al festejo mas sabroso y lindo del año #futillasalmasinger y agradecerle a Vero por toda su buena onda, por su preciosa iniciativa, por el colosal laburo que se tomó en hacer tan lindos e inspiradores posts y por cuanto amor le puso a cada cosa, GRACIAS!! SOS GRANDE VERO!!
Al final de este post les dejo el enlace para ver todos y cada uno de los homenajes que cada participante le hizo a la frutilla y a Alma Singer. NO ALMA SINGER, NO PARTY, NO STRAWBERRY!!! :)
Otras de las cosas que quiero compartir en este post es el paso a paso para realizar estas frutillas, a
pedido de algunas blogueras con las que instagrameo seguido.
FRUTILLA AMIGURUMI
Los materiales necesarios son: lanas roja y verdes (a mi se me termino el rojo en plena ejecucion del
trabajo y use también fucsia), aguja de crochet correspondiente al grosor de la lana, si es un poquito mas pequeña mejor, material para rellenar, aguja para lana, marcador de vueltas o alfiler de gancho y tijeras.
Vuelta 1: Realizar un circulo mágico y tejer en él 6 medios puntos (mp)
Vuelta 2: 1 mp, 1 aumento, repetir hasta el final de la vuelta (9 mp) No se olviden de marcar en cada vuelta el primer punto con el alfiler de gancho, es muy importante para saber cuando tenemos que empezar la próxima vuelta.
Vuelta 3: 2 mp, 1 aumento, repetir hasta el final de la vuelta (12 mp)
Vuelta 4: 3 mp, 1 aumento, repetir hasta el final de la vuelta (15 mp)
Vuelta 5: 4 mp, 1 aumento, repetir hasta el final de la vuelta (18 mp)
Vuelta 6: 5 mp, 1 aumento, repetir hasta el final de la vuelta (21 mp)
Vuelta 7: 6 mp, 1 aumento, repetir hasta el final de la vuelta (24 mp)
Vuelta 8: 1 mp en todos los puntos de la vuelta anterior (24 mp)
Vuelta 9: 3 mp, 1 aumento, repetir hasta el final de la vuelta (30 mp)
Vuelta 10 y 11: 1 mp en todos los puntos de la vuelta anterior (30 mp)
Vuelta 12: 1 mp, 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (20 mp)
Vuelta 13: 1 mp, 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (14 mp)
Rellenar el tejido.
Vuelta 14: Disminuir en todos los puntos (7 mp)
Cerrar el tejido
HOJAS
Realizar un circulo mágico y tejer en él 6 mp, cerrar con un punto enano.
Tejer en cada punto de la vuelta anterior, siempre en el mismo espacio, 3 cadenas, 3 puntos varetas o puntos altos, 3 cadenas mas, hacer un punto enano para deslizarse hasta el siguiente punto de la vuelta anterior y repetir la secuencia (3 cadenas, 3 varetas, 3 cadenas + punto enano hasta el punto sucesivo de la vuelta anterior), hasta obtener 6 hojas. Coser a la frutilla.
AQUI y
AQUI pueden deleitarse, inspirarse, disfrutar y por qué no enamorarse de todo lo que generó
#frutillasalmasinger y en Instagram con este mismo hashtag pueden ver la galería fotográfica.
Feliz y frutilloso martes para tod@s!!!